Eco-guardianes de la Amazonia en el Municipio de Villagarzón

¡Proyecto en curso!

País: Colombia
Área: Villagarzón
Beneficiarios: 417
Presupuesto: 20.000,00 €
Fecha de inicio: 14/01/2025

Tenemos
Necesitamos
67%
13.481,99 €
6.518,01 €

Descripción

Colombia

La ejecución de la propuesta tiene en cuenta la implementación de un programa de reciclaje de papel y cartón como una alternativa para minimizar el impacto que estos producen en el medio ambiente. Los estudiantes son los protagonistas, donde cada iniciativa, idea dada por ellos será escuchada, la creatividad será el eje que mueva la propuesta, es un elemento clave para asegurar el funcionamiento del proyecto. Si hablamos de reciclar, con seguridad que la mayoría estaría de acuerdo, pero lograr el compromiso de ponerlo en práctica resulta un problema difícil de resolver hoy en día.

Eco Guardianes de la amazonia nacen de una estrategia pedagógica programada por el Colegio Placido Camilo Crous del municipio de Villagarzón, a través de varias actividades como el ¨Encuentro Ecológico por la Amazonía¨ realizado el 18 de julio de 2019, cuyo propósito era lograr un contacto directo con la naturaleza y sensibilizar a los niños, niñas, jóvenes y adultos sobre la importancia de habitar y desenvolverse en un ambiente sano como es la Amazonía. El grupo Eco guardianes lo conforman 30 estudiantes de los diferentes grados de la Institución Educativa, quienes se van formando como los monitores directos de las actividades a ejecutar en el proyecto.

El proyecto Guardianes de la Amazonía busca ser una alternativa de solución a los diversos problemas ambientales, partiendo de que el impacto se notará en las decisiones responsables de cada estudiante, cada familia de las comunidades y en últimas de la sociedad, atendiendo a los criterios de valoración de su entorno, íntimamente relacionados con el sentido de pertenencia y, por ende, con los criterios de identidad. Eco Guardianes de la Amazonía busca contribuir a la formación de los Estudiantes, aportar a salvar el planeta, creando conciencia ambiental entre todos niños niñas y jóvenes de Villagarzón a través de talleres de sensibilización y campañas de reciclaje en la vida cotidiana tanto en los hogares como en la institución.

La implementación de la propuesta implica la participación de los estudiantes, con el ánimo de construir colectivamente una nueva cultura ambiental.

Se quiere lograr una concepción de lo que significa ser un guardián de la Amazonía desde la estrategia asociada principalmente con la cualidad del cuidado, ser protector y tener la necesidad de comportarse de manera amistosa con el ambiente. El ejercicio que se lleva a cabo, como estrategia de reutilización de residuos sólidos se constituye en una herramienta de trabajo con los estudiantes; diseñada con el fin de concienciar y cuidar el ambiente escolar de un modo práctico y didáctico.