Creación de lideresas y empoderamiento de la mujer cabeza de hogar sin recursos, en La Uvita

Creación de lideresas y empoderamiento de la mujer cabeza de hogar sin recursos, en La Uvita

¡Proyecto en curso!

País: Colombia
Área: La Uvita
Beneficiarios: 150 directos, 4.470 indirectos
Presupuesto: 182.081,00 €
Fecha de inicio: 01/12/2022

Tenemos
Necesitamos
55%
100.468,79 €
81.612,21 €

Descripción

Colombia

El actual proyecto se enmarca dentro del ODS 5 (Igualdad de género) ya que plantea una actuación vital para la defensa y promoción de los derechos humanos de colectivos femeninos marginados en Colombia.

Por un lado, vamos a empoderar a estas mujeres para que cuenten con una calidad de vida digna, y paralelamente, con su formación y experiencia, vamos a crear lideresas que lucharán por los derechos humanos de las mujeres dentro de la política pública “Mujer y Equidad de Género”.

El empoderamiento lo vamos a realizar brindando una alternativa empresarial sostenible a un grupo de mujeres que asumen la jefatura del hogar, creando empresas familiares productivas.

Tanto las empresas familiares como la creación de lideresas es una actuación que hemos llevado a cabo con éxito en Villagarzón (Putumayo). Este proyecto supone una réplica, y siguiente fase del mismo, donde estamos creando una red nacional de lideresas colombianas. Durante el presente formulario vamos a acreditar esta experiencia de trabajo exitosa.


Aprendizajes incorporados

Como decimos, este proyecto ha contado con experiencias anteriores que nos ha servido para mejorar esta actuación feminista, social y productiva. A continuación resumimos algunos de estos aprendizajes que son recogidos en la evaluación externa realizada en las Empresas Familiares de Villagarzón en Putumayo:

  • Se ha podido comprobar que todas las beneficiarias están integradas en sectores vulnerables y han conseguido incrementar el grado de desarrollo socioeconómico, además de conseguir un alto nivel de empoderamiento en la gran mayoría de beneficiarias.

  • Se ha constatado la existencia de un equipo responsable de la gestión y seguimiento del proyecto cualificado, compacto, flexible, y con alto conocimiento del terreno, de las beneficiarias y de los temas afrontados, siendo esto garantía de continuidad y consecución de objetivos. Además, se ha comprobado que hay unidad de criterio y seguimiento.

  • Estos logros alcanzados les permiten a las beneficiarias del proyecto y las personas a su cargo tener una mayor independencia en el terreno social y económico.

  • Se crearon las 21 empresas familiares para mujeres cabezas de hogar en el municipio de Villagarzón en el primer año del proyecto.

  • Se da cumplimiento de asistencia del 94% a las capacitaciones técnicas referentes a la modalidad de cada empresa. Al segundo año del proyecto y en etapa de seguimiento se ha realizado más capacitaciones siguiendo la misma línea del primer año.

  • Durante las visitas realizadas a las empresas los evaluadores al proyecto consideraron que en general las empresas mantienen orden, higiene, y organización correctas, hay registro en todas las empresas, excepto una (1) con diferente grado de profundidad y cumplimiento, la mayoría a notan en un cuaderno y siguiendo un orden cronológico, dos de las empresas visitadas ya tienen registros informatizados, el grado de profundización de los registros está en función del nivel de educación de las beneficiarias. En el momento se encuentra el proceso de unificación de formatos que ya han sido entregados por los responsables del proyecto a cada una de las beneficiarias.
  • Destacar que se ha realizado un buen trabajo de recogida y archivo de toda la documentación.

    Creación de lideresas

    Nuestra experiencia en la zona y nuestro trabajo constante en favor de los derechos de la mujer cabeza de hogar, sin recursos y víctima de violencia está sirviendo para ocupar nuevos espacios sociales y políticos (colombianos) en la defensa de los derechos humanos de la mujer.

    Trabajamos, entre otros, con SERCOLDES (Fundación Servicio Colombiano de Desarrollo Social). Con esta entidad hemos participado en la edición de la publicación 50 Rostros e Historias de lideresas y defensoras por la vida.

    Esta publicación se realiza en alianza con otras organizaciones amigas de SERCOLDES y varias agencias de cooperación europeas  que hacen visible la realidad y lucha de tantas lideresas en Colombia en favor de los Derechos Humanos.