El hambre persiste en nuestro planeta a pesar de la existencia de recursos suficientes. La causa es la falta de oportunidades de ingresos y de producción para la población pobre y a la ausencia de unas medidas de protección social eficaces, pero la experiencia de los países que han conseguido reducir el hambre y la malnutrición muestra que el crecimiento económico generado por la agricultura, especialmente por el sector en pequeña escala, es como mínimo el doble de eficaz a la hora de beneficiar a la población más pobre que el crecimiento generado por los sectores ajenos a la agricultura. Se necesitan mecanismos de financiación que fomenten la adopción de prácticas y tecnologías agrícolas sostenibles a largo plazo.
Este microprograma diseñado por Fundación Juan Bonal lucha contra la lacra más cruel y deshumanizadora del planeta: el hambre. A través de la creación de cultivos sostenibles, podemos garantizar la adecuada nutrición de muchas comunidades que sufren la carencia total de recursos y que, de otro modo, verían cómo sus integrantes padecen la agonía del hambre, especialmente los niños, más vulnerables todavía. Desde sólo 1€, puedes colaborar para generar espacios de agricultura sostenible que alimentarán a estas personas y salvarán, literalmente, muchas vidas. Ayúdanos a lograr que la agricultura destierre para siempre al hambre de nuestro mundo. |
Elige la periodicidad de tu aportación.
En las siguientes pantallas podrás decidir el importe de tu colaboración en este Micro-Programa..